En el ámbito del transporte moderno, especialmente en vehículos pesados y comerciales, los sistemas de frenos de aire desempeñan un papel fundamental. Entre ellos, el rendimiento de la manguera del freno de presión de aire ( Manguera de freno de presión de aire ) como componente clave que conecta la válvula de freno, el tanque de aire y la cámara de aire de freno afecta directamente la seguridad y la eficiencia de frenado del vehículo. Las fugas internas son una de las fallas comunes de las mangueras de frenos de presión de aire, que pueden causar una respuesta de frenado lenta, una fuerza de frenado insuficiente o incluso una falla total, lo que amenaza seriamente la seguridad del tráfico vial. Por lo tanto, es fundamental dominar cómo detectar y prevenir eficazmente las fugas internas de las mangueras de frenos de presión de aire.
1. Métodos para detectar fugas internas.
Inspección visual: Primero, realice una inspección visual básica para observar si hay signos de grietas, desgaste, envejecimiento o perforación de cuerpo extraño en la superficie de la manguera, que son factores externos que pueden causar fugas internas.
Prueba de presión: utilice equipo de prueba de presión profesional para presurizar el sistema de frenos y observar los cambios en la lectura del manómetro. Si la presión cae rápidamente y no puede permanecer estable, existe una alta probabilidad de que se produzca una fuga interna. En este momento, concéntrese en comprobar si hay un sonido de fuga o burbujas saliendo de la conexión de la manguera y de la propia manguera.
Detección de agua con jabón: aplique agua con jabón en el área sospechosa de fuga y observe si se generan burbujas. Se trata de un método de detección sencillo y eficaz adecuado para el posicionamiento preliminar del punto de fuga.
Detección de fugas por ultrasonidos: para fugas pequeñas que son difíciles de detectar, se pueden utilizar instrumentos de detección de fugas por ultrasonidos. El equipo puede capturar la señal ultrasónica generada por la fuga y convertirla en sonido audible o imagen visual para ayudar a localizar con precisión la fuente de la fuga.
Imágenes térmicas infrarrojas: después de que el vehículo haya estado funcionando durante un período de tiempo, utilice una cámara termográfica infrarroja para escanear el sistema de frenos, especialmente la parte de la manguera. Las fugas internas provocarán un aumento anormal de la temperatura local. Estos puntos calientes se pueden encontrar visualmente mediante imágenes térmicas, localizando así la ubicación de la fuga.
2. Medidas para prevenir fugas internas
Mantenimiento e inspección regulares: establezca un sistema de inspección y mantenimiento regular del sistema de frenos, que incluya inspección visual de las mangueras de los frenos de aire, verificación del apriete de las conexiones y reemplazo necesario. Se recomienda seguir las recomendaciones del fabricante o las indicaciones del manual del vehículo.
Elija mangueras de alta calidad: al reemplazar las mangueras, se deben seleccionar productos que cumplan con los estándares de la industria y sean de calidad confiable. Las mangueras de alta calidad tienen mejor resistencia a la presión, resistencia al desgaste y resistencia a la corrosión, lo que puede extender efectivamente la vida útil y reducir el riesgo de fugas.
Instalación y funcionamiento correctos: asegúrese de que la manguera no esté torcida, estirada o doblada demasiado durante la instalación y evite el contacto con objetos afilados para reducir el riesgo de daños físicos. El conductor debe evitar comportamientos inadecuados, como frenadas bruscas y frenadas continuas durante mucho tiempo, durante la operación para reducir el impacto en el sistema de frenos.
Consideraciones de adaptabilidad ambiental: seleccione los materiales de manguera apropiados según el entorno operativo del vehículo. Por ejemplo, los vehículos que operan en temperaturas extremas o ambientes corrosivos deben usar mangueras con la correspondiente resistencia a la intemperie y a la corrosión.
Mejora de la formación y la sensibilización: Fortalecer la formación de los conductores y el personal de mantenimiento para mejorar su conciencia sobre la importancia del sistema de frenos y su capacidad para identificar y notificar posibles fallos.