Con la aceleración de la transformación global de la estructura energética, la popularización de los nuevos vehículos de energía ha presentado mayores requisitos para todos los enlaces en la cadena industrial. Como componente central de la comodidad del vehículo, la optimización del rendimiento del sistema de aire acondicionado se ha convertido en el foco de la atención de la industria. Entre ellos, la manguera de aire acondicionado es el "vaso sanguíneo" para la transmisión de refrigerante, y su adaptabilidad afecta directamente la eficiencia y la confiabilidad del sistema.
1. La particularidad del sistema de aire acondicionado de los nuevos vehículos de energía
A diferencia de los vehículos de combustible tradicionales, el sistema de aire acondicionado de los nuevos vehículos de energía enfrenta múltiples desafíos:
Requisitos de mayor eficiencia energética: la gama de cruceros de vehículos eléctricos está directamente relacionada con el consumo de energía del aire acondicionado, y la pérdida de energía debe reducirse a través de un manejo térmico eficiente;
Restricciones de espacio más estrictas: el diseño del paquete de baterías comprime el espacio de instalación de la tubería de aire acondicionado, que requiere que la manguera tenga una mayor flexibilidad y compacidad;
Condiciones de trabajo dinámicas complejas: la alta frecuencia de inicio del compresor eléctrico provoca fluctuaciones violentas en la presión del refrigerante, lo que prueba la resistencia a la presión de la manguera;
Estándares de protección del medio ambiente mejorado: los nuevos vehículos de energía generalmente usan refrigerantes GWP bajo (potencial de calentamiento global) como R1234YF, que requiere que el material de la manguera tenga una menor permeabilidad.
Estas características dificultan que las mangueras de aire acondicionado tradicionales se adapten completamente, y las características de las mangueras tipo C solo proporcionan nuevas ideas para resolver estos problemas.
2. Ventajas técnicas de Manguera de aire acondicionado tipo C s
Las mangueras tipo C son una manguera compuesta de múltiples capas, generalmente compuesta de una capa interna de material resistente a la corrosión, una capa de refuerzo intermedia y una capa protectora externa. Sus ventajas principales se reflejan en los siguientes aspectos:
Resistencia de alta presión y resistencia al pulso
Mediante el diseño de la capa de refuerzo de fibra de aramida o fibra de poliéster, la presión de estallido de las mangueras tipo C puede alcanzar más de 2 veces mayor que las mangueras de goma tradicionales y pueden soportar más de 100,000 pruebas de pulso de presión, cumpliendo con las condiciones de trabajo de inicio y parada frecuentes de nuevos vehículos energéticos.
Adaptación liviana y espacial
En comparación con las tuberías de metal, las mangueras tipo C son aproximadamente un 40% más ligeras, y el radio de flexión se puede reducir a 3 veces el diámetro de la tubería, que es conveniente para la disposición flexible en el espacio entre la batería y el motor.
Baja permeabilidad de refrigerante
Utilizando nylon modificado o EVOH (copolímero de alcohol vinílico de etileno) como material de capa interna, la permeabilidad del refrigerante se reduce en un 90% en comparación con las mangueras de caucho tradicionales, lo que cumple con las especificaciones de uso de nuevos refrigerantes ecológicos.
Resistencia a alta temperatura y corrosión química
La capa protectora externa puede soportar un rango de temperatura de -40 ℃ a 150 ℃, mientras se resiste a la erosión de sustancias químicas como electrolitos y anticongelante, asegurando la estabilidad a largo plazo en entornos complejos.
3. Desafíos y soluciones de adaptabilidad
Aunque las mangueras tipo C tienen ventajas significativas, los siguientes cuellos de botella aún deben superarse en aplicaciones prácticas:
Control de costos: el proceso de materiales compuestos de múltiples capas es complejo, y los costos de fabricación deben reducirse a través de la producción a gran escala.
Confiabilidad de la conexión: la vibración de alta frecuencia causada por la electrificación puede afectar el sellado de la manguera y la articulación, y la estructura de la hebilla y el proceso de ensamblaje deben optimizarse.
Requisitos inteligentes: en el futuro, los sistemas de aire acondicionado pueden integrar sensores de presión y temperatura, y las mangueras deben reservar interfaces de adquisición de datos.
La práctica de la industria muestra que el uso del diseño modular (como las mangueras integradas con sensores preinstalados) y las nuevas tecnologías de unión (como la soldadura por láser) pueden mejorar efectivamente la eficiencia de adaptación.